View Post
19 septiembre, 2023 Actualidad

Nautalia presenta a la afición valenciana el cartelazo del 8 de octubre con Morante, Talavante y Nek Romero

Espacios Nautalia 360, empresa gestora de la Plaza de Toros de Valencia, ha presentado este martes en la Plaza de Toros de Valencia los festejos que cerrarán la temporada con motivo de la Festividad de la Comunidad Valenciana.

Read More
View Post
4 agosto, 2023 Actualidad

Morante, Talavante y Nek Romero, en el festejo del 8 de octubre en Valencia

Paco Ramos ha destacado en la corrida de toros que ha puesto este domingo punto final a la Feria de Julio en la Plaza de Toros de Valencia. En la tarde de Miura, el torero de Onda brilló con un sobrero de El Parralejo, pero malogró su faena con la espada. Ni Fernando Robleño ni Jesús Chover encontraron opción alguna con sus oponentes. 

Read More
View Post
23 julio, 2023 Actualidad

Paco Ramos brilla con un sobrero de El Parralejo en el cierre de la Feria de Julio

Paco Ramos ha destacado en la corrida de toros que ha puesto este domingo punto final a la Feria de Julio en la Plaza de Toros de Valencia. En la tarde de Miura, el torero de Onda brilló con un sobrero de El Parralejo, pero malogró su faena con la espada. Ni Fernando Robleño ni Jesús Chover encontraron opción alguna con sus oponentes. 

Read More

Las citas de la temporada…

Feria de Fallas

Del 12 al 19 de marzo 2022, tradicional feria taurina

Virgen de los Desamparados

Festejo con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados, el 7 de mayo.

Feria de Julio

Tradicional Feria de Julio en la Plaza de Toros de Valencia.

Festividad de la Comunidad

Festejos en torno al Día de la Comunidad Valenciana que se celebra el 9 de octubre

Centenario Manuel Granero

En este 2022 se cumplen 100 años de la muerte del diestro valenciano Manuel Granero, máxima figura de la historia del toreo. La temporada taurina rinde homenaje a su figura.

Plaza de Toros de Valencia

Historia de la Tauromaquia desde 1859

Un poco de historia…

Situada en las afueras de la ciudad en el momento de la construcción, junto a una de las puertas de la muralla más importantes, la de Ruzafa. Sebastià Monleón Estellés, la formaliza en el exterior por medio de cuatro galerías porticadas de ladrillo visto, arcos escarzanos en la planta baja y de medio punto en las tres galerías superiores, coronadas por una balaustrada de piedra, en una disposición clásica.

Se trata de un inmueble de cuerpo poligonal de cuarenta y ocho lados, de 17,50 m de altura y 52 m de diámetro interior, de estructura portante y acabados de ladrillo visto. En 1983 fue declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural en el vigente Plan General de Valencia, del año 1988.

En 1967 se realizaron diversas modificaciones y se redujo el diámetro de la arena y se ganaron tres filas de barreras. Se cambió la antigua gradería de madera por la de hormigón actual y se construyeron los nuevos corrales de toros. Se derribaron los cerramientos exteriores que impedían la visión completa de las galerías desde la calle Xàtiva y se sustituyó la pavimentación original de la planta baja. Los accesos fueron ampliados para ganar en seguridad y se construyeron los corrales de bueyes nuevos.

Además, en 2010, en otra importantísima actuación de la Diputación de Valencia, se amplió la distancia entre los asientos de toda la gradería, donde se perdieron 2.500 localidades pero se ganó en comodidad para el espectador, y se pasó de 16.851 a 10.500 espectadores.